Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el tráfico de fentanilo a horas de que Estados Unidos anuncie la clasificación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. En su declaración, Sheinbaum cuestionó la responsabilidad de Estados Unidos en el problema del narcotráfico, al afirmar que el tráfico de fentanilo no es solo un problema mexicano, sino también estadounidense.
La mandataria subrayó que la delincuencia organizada no es exclusiva de México, ya que en Estados Unidos también operan grupos criminales que facilitan la distribución de fentanilo en ciudades norteamericanas. “¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién repartiría?, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, expresó Sheinbaum.
A su vez, hizo hincapié en la alta demanda de drogas en Estados Unidos, que también contribuye al crecimiento de la problemática del tráfico de estupefacientes. “Muchos de los problemas de delincuencia organizada que se dan tienen que ver con la demanda que hay en los Estados Unidos”, indicó.
Cooperación bilateral: más allá de la inteligencia compartida
La presidenta también insistió en que la cooperación entre México y Estados Unidos no debe limitarse a compartir información para realizar detenciones en territorio mexicano. “No solamente es que Estados Unidos colabore con información, inteligencia para las detenciones en México, sino que también Estados Unidos haga su trabajo en Estados Unidos para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes en su país”, dijo Sheinbaum.
En ese sentido, destacó que el problema del fentanilo no solo involucra el tráfico de drogas desde México, sino también la distribución que se realiza en territorio estadounidense. “El asunto no solamente es que pase droga de México a Estados Unidos, sino quién distribuye en Estados Unidos esa droga para el consumo, el lamentable consumo, el lamentable gran consumo, particularmente de fentanilo que hay en los Estados Unidos”, concluyó.
COMMENTS