Huatabampo, Sonora.- En el marco de la inauguración de la Ramada Tradicional de Pueblo Viejo, líderes de la etnia mayo solicitaron a los tres niveles de gobierno empleo temporal, acceso a vivienda y apoyos alimentarios para enfrentar la crisis derivada de la sequía y la reducción de siembra en la región.
“Lo que más necesitamos es trabajo, sobre todo ante el problema de la sequía y la reducción de casi un 70% en la superficie de siembra del ciclo agrícola 2024-2025”, señalaron.
El llamado se realizó en una reunión con representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) y el Ayuntamiento de Huatabampo.
Los gobernadores tradicionales Rosario Avilés Carlón, Enrique Valenzuela y Gilberto García Bacasegua enfatizaron la necesidad de generar empleo a través de la construcción de caminos artesanales, como ya ocurre en municipios vecinos como Etchojoa, Navojoa y Álamos.
Asimismo, urgieron acelerar la implementación del Plan de Justicia para la etnia mayo y garantizar que los proyectos de apoyo lleguen a quienes más los necesitan. “La desesperación crece día a día”, advirtieron.
Además del empleo, los líderes indígenas exigieron vivienda digna, acceso a agua potable, mejores servicios de salud y apoyos para sus centros y festividades tradicionales, necesidades urgentes en sus comunidades.
En el evento también estuvieron presentes las aspirantes a la regiduría étnica, Juanita Lara Aguiluz, Gloria Moroyoqui García y María de Jesús García Quijano.
COMMENTS