No se habla de Bruno… en el PAN

HomeCOLUMNAS

No se habla de Bruno… en el PAN

Por Alan Castro Parra

En un frío salón privado un mermado y confundido consejero de partido, elige a mano alzada a la única planilla registrada para la competencia interna. Más tarde ve con asombro cómo rinde protesta la nueva comitiva panista. La mayoría sonríe, pero hay alguién que con la cara desencajada, mira de reojo nervioso que todo marche conforme al plan. No, no se habla de Bruno… en el PAN.

Dos meses ya pasaron de la reelección de Gildardo Real Ramírez al frente del Comité Directivo del PAN en Sonora, tiempo suficiente para hacer los enjuagues pertinentes de cara al próximo proceso electoral.

El primero de ellos, la candidatura a la Presidencia Municipal de Hermosillo para el ex alcalde Alejandro López Caballero, quien significa una cuña para Antonio Astiazarán en la próxima sucesión municipal.

Y es que Gildardo Real piensa que venderle la candidatura a López Caballero evitará que Toño Astriazarán pueda tener mano en la próxima candidatura a la alcaldía y evitar algún acuerdo con otra fuerza política.

Pues para nadie es un secreto que el alcalde Astiazarán goza de excelente relación con el gobernador Durazo, con puentes sólidos no solamente entre palacios de gobierno y municipal, sino en el plano personal.

Para Gildardo Real activar a Alejandro López Caballero le permite presionar y negociar con el actual alcalde y principal activo de la oposición Toño Astiazarán, al grado de amagar con lanzarlo a la propia gubernatura.

Difícilmente esta estrategia le funcione pues hoy por hoy la marca Toño Astiazarán vale más que el PAN, incluso podrías asegurar que ir siglado bajo ese partido le resta más de lo que le pueda sumar de verdad.

Entiendo que todavía se puede vender el espejito de las estructuras y hasta un voto duro, sin embargo es verdad que ya no necesita al PAN para que le firme la candidatura, pues cualquier partido lo puede hacer.

Regresando con los enjuagues de Gildardo, es indudable su desprestigio luego del fracaso electoral de perder las dos diputaciones más fácil para la oposición e incluso, hasta perder una diputación plurinominal.

Esto, aunado al incumplimiento de los compromisos con los Serratos, pues el dirigente panista se quedó huérfano políticamente y no tuvo más que correr de nuevo a refugiarse a los brazos de los padrecistas.

La muestra más clara de ello fue el destape que hizo el ex gobernador Guillermo Padrés del ex alcalde Alejandro López Caballero para competir de nuevo por la alcaldía, una estrategia planeada desde el PAN Sonora.

Un indicador fundamental para entender quién es el que está detrás de Gildardo es la inutil sombra que trae, llamada Agustín Rodríguez, diputado federal pero “pluri” porque no ganó ni una elección en su colonia.

¿Quién es Agustín Rodríguez?, ex secretario particular de Guillermo Padrés y uno de los acusados de mandar a torturar a Gissela Peraza, ex empleada de la familia del controvertido ex gobernador de Sonora.

“Dime con quien te juntas y te diré quien eres”, creo que es un dicho popular que aplica muy bien para las amistades que se carga ahora Gildardo Real, y las mismas que utiliza para negociar y seguir “cobrando”.

Por cierto, la prima del ex gobernador Padrés Elias, me refiero a la panista Clemen Elias, también forma parte del comité directivo estatal del PAN, digo, por si había duda de quién es el que está detrás de todo.

Seguramente para callar la voz interior en la conciencia de algunos panistas han de sugerir: “silencio Bruno”, pero la realidad es que “no se habla de Bruno”, pues desnudó de cuerpo entero a quien hoy se dice presidente.

El futuro es joven, y el destino caprichoso

En el marco de la entrega del premio estatal de la juventud 2024 se pudieron capturar varias postales interesantes que sin duda hacen mucho sentido con el eslogan de esta edición del premio, pues en Sonora el futuro es joven, y el destino caprichoso.

Y es que una fotografía tomada por mi colega y amiga Solangel Ochoa tomó vuelo en redes sociales, presumiendo que casi todos los de la fotografía aparecerán en la boleta electoral, y aunque espero que así lo sea, soy consciente que eso no pasará.

La vida y mi experiencia en estos menesteres me han enseñado que no siempre sucede lo que uno desea, sin embargo es verdad que los vientos de cambio hoy soplan en Sonora, y no esperaría otra cosa que el destino caprichoso me callara la boca.

Es decir, que sí, que todos esos jóvenes aparezcan en la papeleta electoral, para la alcaldía, las diputaciones locales y federales, ¿y por qué no?, hasta para la gubernatura, esa sí que sería una apuesta real a la juventud y a un cambio generacional.

No queda más que esperar los tiempos de definición, y ver cómo se van moviendo estas piezas en el tablero electoral, pues aunque algunos alfiles parecieran estar en jaque, nunca hay que subestimar la estrategia en el ajedrez, ni en la política. Tempo.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: