Por Javier Mercado V.
El alcalde de Agua Prieta, CHEMEL QUIJADA, lo expresó bien clarito desde su campaña.
Son tan serios y variados los problemas que tiene nuestra comunidad , que sin una PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Honesta y decidida, será muy difícil lograr los avances y mejoras estructurales que se necesitan.
A esta “buena disposición”, habrá que añadirle un plan de trabajo bien definido, orden en lo administrativo, transparencia en el manejo de recursos, y lograr abatir rezagos (carteras vencidas) en conceptos tan elementales como el PREDIAL y el PAGO POR EL AGUA.
Ambos, representan poco más de 200 Millones de pesos, según ha declarado el mismo jefe de la comuna, expresión respaldada tanto el tesorero JOSE NATIVIDAD DELGADO, como por el Contralor en OOMAPAS, CP. ALFONSO LUNA.
“Vamos a poner en práctica un plan que nos ayude a recolectar esa millonaria suma, obviamente actualizando los padrones de deudores , considerando las causas de su morosidad, y poniendo al corriente los casos de casas abandonadas, viviendas alquiladas con atraso en pagos de prediales y de agua, lotes en desuso y cuyos propietarios ya no están en el plan terrenal, etcétera”, ha comentado el alcalde.
Se estima que habrá cierta flexibilidad hasta donde la ley lo permita, pero avisan de firmeza para sancionar a quienes se han vuelto morosos por desidia o simplemente porque no les apetece cumplir con la ley.
Cada peso que se recupere del Predial, se invertirá EXCLUSIVAMENTE EN PAVIMENTACIÓN. Y los pagos que recupere OOMAPAS, se utilizarán para mejorar y ampliar las redes de agua y drenaje, también EXCLUSIVAMENTE para eso.
Esperan que la gente, al enterarse de lo que se va a hacer, que es para su propio beneficio, adopte una actitud más desprendida y responsable en cuanto a atender estos compromisos, que se tienen que cubrir aquí y en China. Igual que se paga la luz, el cable y el celular.
OFICIALIZAN EL COMITÉ DE DEFENSA Y CUIDADO AMBIENTAL
El proyecto, de carácter binacional, tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y tomar acciones concretas para prevenir la contaminación, especialmente en una zona tan crucial como la frontera entre México y Estados Unidos, donde el impacto ambiental afecta tanto la salud pública como los ecosistemas.
El Comité de Vigilancia Ambiental, jugará un papel fundamental en la prevención y control de actividades que puedan afectar el medio ambiente. Este comité está compuesto por miembros de la comunidad local, quienes reciben capacitación y las herramientas necesarias para supervisar y denunciar cualquier actividad que atente contra la salud ambiental, desde la gestión de residuos hasta la calidad del aire.
El Comité trabajará en estrecha colaboración con autoridades locales, y estatales para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y para promover la participación activa de los ciudadanos en la conservación de su entorno.
Este esfuerzo conjunto busca reforzar la gestión ambiental a nivel local, y empoderar a los ciudadanos para que asuman un papel más proactivo en la protección del medio ambiente.
Comité de Vigilancia Ambiental – Una realidad
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE HONOR, JUSTICIA Y PROMOCIÓN
Esta tarde en la sala de cabildo, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, un órgano clave para supervisar la conducta de los elementos de la corporación policial y garantizar que se actúe con apego a la legalidad, el respeto a los derechos ciudadanos y la integridad institucional.
El presidente municipal, José Manuel Quijada Lamadrid, tomó protesta a los integrantes de la comisión, quienes asumirán la responsabilidad de velar por la disciplina y el correcto desempeño de la fuerza pública en beneficio de la sociedad:
Presidente de la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, C. Jesús Manuel Tebaqui Serrano; Secretario de la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, C. Mtro. Marcus Vinicius Ornelas Quesada; Primer Vocal de la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, C. Francisco Enrique Montaño González; y Segunda Vocal de la Comisión de Honor, Justicia y Promoción, C. Lic. Danitza Guadalupe Sosa Loreto.
Gracias por su atención.
COMMENTS