Sheinbaum niega acuerdo para más agentes de la DEA en México

HomePrincipalesNacional

Sheinbaum niega acuerdo para más agentes de la DEA en México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió este lunes que haya acordado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presencia de más agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) en territorio mexicano, como parte de las negociaciones relacionadas con los aranceles que el gobierno estadounidense había propuesto imponer a las importaciones mexicanas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre los detalles de la llamada que sostuvo con Trump, en la que se discutieron diversos temas, entre ellos, la situación de los aranceles. Sheinbaum negó rotundamente que se haya solicitado una mayor presencia de la DEA en México, y al ser cuestionada directamente sobre si pidió más agentes, la presidenta respondió con un tono de sorpresa: “¿Imagínense que haya yo pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”.

En lugar de acordar el incremento de agentes de la DEA, Sheinbaum precisó que la conversación con Trump giró en torno a una mayor colaboración y coordinación en diversas áreas de interés común, como seguridad, economía y migración. Este entendimiento fue parte de los esfuerzos para desescalar las tensiones comerciales entre ambas naciones y encontrar una solución para evitar el impacto económico que los aranceles propuestos podrían haber causado a las exportaciones mexicanas.

Uno de los resultados más destacados de la llamada fue que, en un esfuerzo por avanzar en el diálogo y la cooperación, se pausó temporalmente la aplicación del 25% de arancel a las importaciones mexicanas. Este acuerdo se consideró una victoria para el gobierno mexicano, ya que permitió evitar un aumento significativo en los costos de exportación, lo que podría haber afectado negativamente a sectores clave de la economía nacional.

Además, Sheinbaum señaló que, en esta conversación, México y Estados Unidos acordaron continuar el diálogo sobre seguridad y otros temas, manteniendo el compromiso de cooperación sin comprometer la soberanía nacional. La presidenta reiteró que, a pesar de la colaboración bilateral, México tiene la capacidad de manejar sus propios asuntos de seguridad de acuerdo con sus propias políticas y prioridades.

Este intercambio refleja una nueva etapa de cooperación en temas bilaterales, basada en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a México como a Estados Unidos, en lugar de imponer medidas unilaterales que pudieran generar conflictos adicionales.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: