Hermosillo, Sonora.- La crisis del agua en Sonora se ha intensificado y preocupa seriamente a los sectores productivos, ya que sin este recurso no hay desarrollo, advirtió Gilberto Robles Bustamante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Desde hace varios años, empresarios han sostenido diálogos con las autoridades para encontrar soluciones al estrés hídrico, pero la falta de lluvias ha agravado aún más la situación.
“Estamos en un problema serio de agua. Vamos a ver cómo lo resuelven nuestras autoridades, hay mucha preocupación por los sectores productivos, pero también por el consumo de la población. Una ciudad sin agua no puede desarrollarse”, expresó Robles Bustamante.
El empresario destacó que el problema ha sido recurrente, pero la sequía en los últimos años ha elevado la crisis a niveles preocupantes. El año pasado no llovió lo suficiente y para este 2025 tampoco se espera un cambio significativo en las precipitaciones.
Abasto de agua, una situación crítica
Ante el bajo nivel de las presas, el abasto de agua en Sonora proviene actualmente del subsuelo, lo que representa un desafío a largo plazo. Robles Bustamante insistió en la importancia de racionar y cuidar el vital líquido para evitar una crisis aún mayor.
“Hoy en día el suministro de agua proviene de los mantos acuíferos, ya que las presas están en niveles muy bajos. Es urgente que tomemos conciencia sobre el uso del agua porque la situación es grave”, advirtió.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha mencionado la posibilidad de recibir apoyos federales para la construcción de nuevas presas con el fin de mejorar la captación de agua pluvial. Sin embargo, estos proyectos son a largo plazo y no representan una solución inmediata.
Racionamiento y conciencia ciudadana
Robles Bustamante enfatizó que es inevitable la aplicación de tandeos y restricciones en el suministro, por lo que exhortó a la población a adoptar medidas responsables en el consumo diario.
“Vamos a tener que racionar el agua, los tandeos son una realidad inminente. Es fundamental que todos colaboremos para cuidar el agua porque sí estamos ante un problema muy serio”, subrayó.
Con un panorama de sequía persistente y sin pronósticos alentadores, el llamado a la conciencia y a la acción es urgente. Sonora enfrenta uno de sus mayores retos hídricos y la respuesta de la ciudadanía será clave para mitigar sus efectos.
COMMENTS