Operativo Frontera Refuerza la Seguridad en el Norte del País

HomePrincipalesNacional

Operativo Frontera Refuerza la Seguridad en el Norte del País

Ciudad de México.- En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la zona fronteriza con Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy el despliegue de más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en los estados del norte del país. Este operativo se llevará a cabo en estados clave como SonoraChihuahuaCoahuilaNuevo León y Tamaulipas. La acción es parte de un acuerdo de coordinación entre el gobierno mexicano y el presidente estadounidense Donald Trump para fortalecer la seguridad en la frontera y combatir de manera más efectiva el tráfico de fentanilo y el contrabando de armas de alto poder hacia México.

La mandataria subrayó que este despliegue no solo tiene como objetivo la vigilancia de las aduanas, sino también la fortalecimiento de la seguridad en otras áreas clave, como las carreteras que conectan estas entidades. Entre estas, destacó la carretera Ribereña, en donde la presencia de los efectivos será fundamental para proteger a la ciudadanía y garantizar el libre tránsito de personas y mercancías.

Objetivos del Operativo:

  • Refuerzo de la seguridad fronteriza con la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en puntos estratégicos de la frontera.
  • Lucha contra el tráfico de fentanilo, una de las drogas que más ha afectado a las comunidades de ambos países.
  • Prevención del ingreso de armas de alto poder, como lanzagranadas, que han sido utilizadas por grupos delictivos en México.
  • Fortalecimiento de la seguridad en las rutas comerciales y carreteras clave que conectan las regiones fronterizas.

Compromiso con la Cooperación Internacional

Sheinbaum detalló que el acuerdo con Estados Unidos también incluye el compromiso de investigar la entrada ilegal de armas desde su territorio. La presidenta recordó que, en su diálogo con el presidente Trump, se abordó la gravedad de que armas de uso exclusivo del Ejército mexicano hayan sido incautadas de grupos delictivos en diversas partes del país. Este tipo de armamento solo debería estar en manos de las fuerzas armadas mexicanas, y la colaboración con Estados Unidos es fundamental para evitar que estos equipos lleguen a manos equivocadas.

El objetivo es construir una región donde no haya violencia y disminuir el consumo y distribución de fentanilo, sobre todo en nuestra frontera. A través de este grupo de trabajo conjunto, el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a investigar y frenar el tráfico de armas de alto poder que ingresan a México desde su país,” expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Despliegue de Efectivos

Los más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército que participarán en el operativo no solo estarán en funciones de vigilancia en las aduanas, sino también colaborarán en otras tareas de seguridad dentro de las comunidades fronterizas, y en la protección de rutas y accesos clave que suelen ser utilizados para el transporte de sustancias ilegales. Además de la intervención en los estados del norte, el despliegue de fuerzas es parte de un plan integral que busca mantener la seguridad y el orden en todo el país, ya que la Guardia Nacional cuenta con más de 120,000 efectivos distribuidos en todo el territorio nacional.

Impacto en la Seguridad Nacional

La presidenta aseguró que este despliegue de fuerzas no dejará sin protección al resto del país, ya que la Guardia Nacional continúa operando en otras regiones del territorio mexicano. “Aunque este despliegue se centra en la frontera norte, el resto del país sigue cubierto con la fuerza de seguridad de la Guardia Nacional. Este operativo no afectará la seguridad del resto del país, ya que hemos distribuido a nuestros efectivos de manera estratégica para garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos,” comentó Sheinbaum.

El Operativo Frontera no solo se centra en temas de seguridad interna y lucha contra el crimen organizado, sino que también responde a la creciente preocupación por el tráfico de fentanilo, una droga que ha incrementado las muertes por sobredosis en ambos países.

Este esfuerzo es parte de una cooperación internacional que incluye acciones conjuntas entre México y Estados Unidos para hacer frente a los desafíos compartidos en materia de seguridad y control de drogas. La presidenta destacó que la seguridad en la frontera norte será un pilar para las relaciones diplomáticas y subrayó la importancia de trabajar juntos para combatir los problemas comunes, respetando las soberanías de ambos países.

Refuerzo de la Colaboración Binacional

Sheinbaum también enfatizó el valor del trabajo conjunto en la lucha contra las redes de tráfico de armas y el narcotráfico, un trabajo que ya está dando frutos en términos de colaboración con el gobierno de Trump. “Es un esfuerzo importante para proteger a nuestros ciudadanos y fortalecer las relaciones bilaterales, y esperamos que los resultados sean satisfactorios tanto para México como para los Estados Unidos,” concluyó la mandataria.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: