Por Javier Mercado V.
Directivos y Trabajadores del ORGANISMO DE LIMPIA DESCENTRALIZADO, aquí en Agua Prieta, mantienen una dinámica de acción permanente y con la más amplia cobertura ..
No decimos que el servicio de recolección de basura sea 100% eficiente, pero ¡Caramba!.
Tampoco podemos negar que ha habido avances estructurales en este tan elemental sistema que busca mejorar nuestra cotidianidad en la frontera.
Y reiteramos…Mientras tengamos tantos COCHINONES, esto no va a mejorar en los niveles que muchos deseamos y necesitamos..
Y también decimos,.
Que a la par del trabajo de limpieza en la ciudad, que no cesa un solo día, (excepto cuando hay fallas mecánicas en las unidades, que son los menos ) debe haber acciones desde una perspectiva jurídica y legal, que haga que los OMISOS, cumplan su parte.
No es posible que no han transcurrido ni tres horas, después de que pase el camión recolector, llevándose los desechos , cuando aparecen otros montones de basura en el mismo sitio.
Es el cuento de nunca acabar.
El INGE DANIEL LOPEZ CUEVAS, Director del OLDAP, apoyado por la Dirección de Comunicación Social, mantienen también constantes, campañas de concientización a efecto de lograr la empatía del ciudadano, de las familias, y que Agua Prieta cambie ese rostro que nada bueno le aporta a los trabajos que en paralelo, que con el ánimo de atraer nuevas inversiones realiza el alcalde “CHEMEL” QUIJADA y su equipo de Promoción Económica.
Qué parte de que la RESPONSABILIDAD DE UNA CIUDAD LIMPIA DEBE SER COMPARTIDA, No Entienden?
Consideramos, y mucha gente piensa igual. Que ya es tiempo de que se legisle en esta materia, y se establezcan preceptos legales que hagan obligatorio para TODOS, la necesidad de mantener los frentes de la casa y los patios limpios.
Y que se apliquen sanciones pecuniarias realmente ejemplares , y hasta de Cárcel, para esos OMISOS que tanto daño nos hacen y le hacen a nuestra querida frontera.
A diario nos enteramos de que cuadrillas de trabajadores de OLDAP limpian los boulevares, las colonias de la periferia, toneladas y más toneladas de basura que quitan a diario de nuestro entorno.
Pero más tardan en levantarla y trasladarla al RELLENO SANITARIO, que en volver a aparecer esa basura pestilente y dañina.
Como diría el extinto y extraordinario comediante HÉCTOR SUAREZ..QUE NOS PASA?.
No hay que tener miedo a aplicar la ley, y meter en cintura a tanto COCHINON que lamentablemente abundan en Agua Prieta.
A propósito de las CAMPAÑAS CONCIENTIZADORAS DE OLDAP. El siguiente texto.
SEMBRANDO CONCIENCIA, CULTIVANDO FUTURO
En una importante campaña a través de #OLDAP, llevamos a cabo una jornada de concientización ambiental con los niños de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez.
A través de charlas educativas, buscamos sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del cuidado del planeta, enseñándoles a aplicar prácticas como el ahorro de energía, el manejo adecuado de la basura, el cierre de las llaves de agua, y la siembra de árboles, entre otras acciones.
Para motivarlos, se les entregó un gafete especial que los identifica como “Policías Ecológicos”, un símbolo de su responsabilidad y liderazgo en la protección de su entorno.
Con estos pequeños grandes pasos, trabajamos para que los niños se conviertan en agentes de cambio, construyendo un entorno más verde.
TRASLADAN A 8 MENORES AL HOSPITAL SHRINERS DE CULIACAN.
Desde el DIF Municipal, nos envían información sobre el traslado de 8 menores al Hospital SHRINERS de Culiacán, Sinaloa, donde médicos especialistas les darán atención a sus padecimientos.
Una magnífica acción de estos grupos altruistas de renombre internacional..Mil Gracias!
Brindamos apoyo a niños con discapacidades en colaboración con Club Shriners
Porque la salud y el bienestar de nuestra gente son prioridad, el gobierno municipal a través del DIF Municipal, logró que ocho niños con diferentes discapacidades viajaran a Culiacán, donde recibirán atención médica especializada en el Hospital Ángeles.
Gracias a la coordinación con el Club Shriners, una asociación dedicada a brindar apoyo médico a niños de 0 a 7 años con condiciones como labio leporino, pie equino, escoliosis, entre otras, hoy estas familias tienen una esperanza real de mejorar su calidad de vida.
El DIF Municipal fue el enlace entre la comunidad y la asociación, encargándose del registro y de proporcionar el transporte para que estos pequeños y sus familias pudieran llegar hasta la atención que necesitan.
Para muchas de estas madres y padres, esta oportunidad representa un cambio de vida para sus hijos. Con emoción y esperanza, compartieron su agradecimiento por este apoyo que, de otra manera, sería difícil de obtener.
Es la primera vez que desde Agua Prieta se colabora con el Club Shriners, y sabemos que este es solo el inicio de más acciones en beneficio de quienes más lo necesitan. Porque en este gobierno estamos para servir y trabajar por nuestra gente.
Gracias por su atención.
COMMENTS